Nos comenta Nuestro Amigo Joaquín Sobreviela Alonso: Hermosa foto de la "Noria del Tejar",( en la acequia de La Hermandad) la única que a duras penas aún se mantiene en pié en el pueblo, (muy cerca y de fácil acceso); fueron desapareciendo otras como la gran Noria que da nombre a la Finca de los Hermanos Pérez Ripa, (acequia de La Hermandad), como la del Estrecho de Mareca, (acequia de Mareca), como la Noria de la Magdalena (Acequia de La Villa), creo recordar que también hubo otra en la Finca de Justo Giménez (también acequia de la Hermandad); todas ellas usadas para el riego y creo que me estoy olvidando de alguna más.(en la Aceiquilla, ramal de la acequia de Mareca, cerca del camino de Rodanas), Si las recordase la ampliaría en esta información. Lo triste que está del Tejar sea la única en pie y a juzgar por su deterioro, por poco tiempo, (ya comenté en otra ocasión, que hace algunos años por la Comunidad de Regantes y alguno de sus propietarios, se le hizo una reparación de emergencia que ha hecho que durase unos pocos más años, (en esta instantánea se aprecia el muro de hormigón que la sujetó, pues de lo contrario se escoraba y hubiese terminado derribada por completo), Sinceramente creo que nuestro Ayuntamiento debiera, (ya que sé que es privada), ponerse en contacto con los varios propietarios que existen, ( y que seguramente no podrían ninguna traba), para restaurarla como merece., que estoy también seguro que nuestra Comunidad de Regantes, como ya lo hizo en el pasado, volvería a colaborar con maquinaria y materiales, (conozco muy bien a nuestro Presidente y se que lo hará). Es una pena que como otras históricas edificaciones continué en el olvido y nuestros futuros y vecinos, puedan decir: "Aquí creo que había una Noria de Riego, que nuestros niños nunca sepan ni puedan ver en vivo, lo que era ese tipo de artilugios o ingenios, para aprovechar al máximo la elevación de agua para regar campos situados por encima del nivel de nuestras acequias. Como nadie sabe de nuestro Batán, situado en El Caudo, cerca de Rueda de Jalón.O como hace poco hacíamos referencia a los Molinos de Harina, que también hubo varios (en el antiguo Convento de San Agustín y debajo de este El Molinete, en lo que ahora es ea calle Camino del Molinete. Es bueno recordar la historia y el rico patrimonio de nuestro Épila. Así que de forma sincera ruego encarecidamente a nuestras Autoridades, hagan un hueco, en sus múltiples ocupaciones y lo dediquen a salvar nuestra historia.
Mis Visitas
251698
Páginas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
ENLACE creación de la Plaza de Toros de Épila, la plaza de Toros fue un lugar donde aparte de los Toros se celebraban diferentes actos com...
-
Postal donde Las Mujeres van dirección a su trabajo del estuchado en la Azucarera del Jalón Fotografías pertenecientes a esta pagina web...
No hay comentarios:
Publicar un comentario