martes, 29 de junio de 2021

Araña Camello en Épila

La especie Gluvia dorsalis o comúnmente conocida como araña camello es solífugo dentro de los arácnidos. Entre las características de Gluvia dorsalis podemos encontrar cuatro pares de patas, además de dos pedipalpos muy destacados, siendo en muchas especies más largos que las propias patas. También poseen dos quelíceros considerables para la cabeza que poseen....
La araña camello Española presenta una reproducción sexual de la cual es necesario que exista una cópula entre un macho y una hembra. Después de esta cópula la hembra quedará fecundada y después de un tiempo esta se dispondrá a colocar unos huevos de los que con un proceso de incubación, eclosionaran las crías. De este huevo eclosiona un postembrión que vive con madre hasta alcanzar los ocho o diez estadios en los que ya sería un adulto. Cuando este individuo alcanza los 8 milímetros de longitud, ya presentan todas las características propias de un adulto. Además el estado de madurez de esta especie se alcanza cuando estos miden entorno a 13-21 mm siendo machos y de 18-24 mm siendo hembras.
La alimentación de Gluvia dorsalis es especialmente carnívora, estos arácnidos que son de hábito nocturno salen de sus madrigueras y durante esta etapa del día se disponen a cazar diversos artrópodos Entre ellos podemos encontrar dentro de su dieta pequeños arácnidos como Ácaros y Arañas. También podemos encontrar Miriápodos ó insectos dentro de su alimentación.
Para cazar a sus presas, la araña camello Española utiliza sus largos pedipalpos, con los que sujetan a su presa mientras la devoran.

Con respecto a la picadura de Gluvia dorsalis debemos explicar que es un arácnido que no posee ningún tipo de glándula venenosa, por lo que es incapaz de inyectar veneno con una picadura o mordisco en sus presas. Como se puede entender, si la araña camello Española se siente muy amenazada o acorralada, puede llegar morderte con sus quelíceros pero debido a su pequeño tamaño es casi indoloro. Además en la actualidad solo existe una especie en el mundo conocida como Rhagodes nigricintus que posee glándulas venenosas y se encuentra en la India.

Por lo que no debemos temer a este artrópodo debido a que no posee una picadura dolorosa o venenoso y por lo tanto no supone ningún problema para los seres humanos.

 https://youtu.be/u-DU3LR0PzE

No hay comentarios:

Publicar un comentario