-Descripción; ( Eresus cinnaberinus )
Esta especie presenta un dimorfismo sexual notable. El macho mide entre 8 y 10 mm y posee un prosoma negro y un opistosoma de un llamativo color rojo con puntos negros. Sus patas son negras con líneas blancas y las patas traseras tienen algo de rojo. La hembra mide entre 10 y 16 mm y es negra, con algunos pelos blancos y algunos amarillos en el frente.
-Distribución:
Viven en laderas soleadas en casi toda Europa y norte de África, desde Portugal a Ucrania, y de Inglaterra a Grecia, estando más ampliamente distribuidas en Europa Central y del Sur, así como en el norte de Marruecos.
-Hábitos;
Esta araña vive en tubos subterráneos de cerca de 10 cm de largo y 1 cm de diámetro que en la parte de arriba son mucho más anchos y hechos con seda cribelada. Pueden ser encontradas muchos tubos en el mismo lugar, incluso más de diez en un metro cuadrado. E. cinnaberinus caza principalmente milpiés y escarabajos. Los machos salen en septiembre a buscar hembras; si encuentran una vivirán con ella y se alimentarán del mismo tubo.
-Hábitat juvenil del Eresus cinnaberinus Bosques y Matorrales, Pastizales y Praderas.
-Hábitat adulto del Eresus cinnaberinus Bosques y Matorrales, Pastizales y Praderas.
-Mejor clima para observar un Eresus cinnaberinusEl clima cálido y seco es típicamente el mejor cuando se busca a eresus cinnaberinus, ya que muchas arañas prefieren estas condiciones para su actividad fuera de sus refugios.
-Cómo y dónde encontrar un Eresus cinnaberinus en distintas etapas de la vidaJuvenil Las crías de eresus cinnaberinus pueden encontrarse cerca de donde está ubicada la telaraña de la madre, a menudo en áreas ocultas como debajo de piedras o restos de madera. Levantar estos objetos con cuidado puede revelar su presencia.
Los juveniles de eresus cinnaberinus pueden encontrarse en pequeñas telarañas cerca del suelo. Busque en áreas con vegetación baja y use un palo para perturbar suavemente la telaraña, lo que incitará al araña a moverse.
Adulto Los adultos de eresus cinnaberinus pueden encontrarse en refugios de seda en el suelo, a menudo dentro de madrigueras o debajo de rocas. Buscar sus estructuras de telaraña distintivas y excavar estas áreas con precaución puede llevar a una observación exitosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario