Según la RAE, Tripería significa: Lugar o puesto donde se venden tripas o mondongo ó conjunto de tripas.
Diccionario de Autoridades - Tomo VI (1739)
TRIPERIA. s. f. El parage, ò puesto, donde se venden las tripas, para envasarlas, ò comerlas compuestas, y guisadas con lo demás, que llaman mondongo. Lat. Botulorum caupona, seu popina. LAZAR. DE TORM. cap. 4. Volvime à la posada, y al passar por la tripería, pedí à una de aquellas mugeres, y dióme un pedazo de uña de vaca con otras pocas de tripas cocidas.
-Nos cuenta Nuestro Amigo Joaquín Sobreviela Alonso: Efectivamente, parece ser que la calle de la "Triperia" formaba parte del barrio Judío de Epila, lindando con la Costera de la Jalona ( para ubicarnos: la calle lateral de La Segontina) y que estos (los judíos), se dedicaban, entre otros menesteres a los de matar y desollar las reses y vender al por menor, la carne y el negocio de las pieles; no obstante el maestro Manolo, me rectificara o confirmará en estos apuntes.
-Nos cuenta Nuestro Amigo: Manuel Ballarin Aured: Según el más reconocido experto en juderías aragonesas, Miguel Ángel Motis, en Epila no hubo propiamente barrio judío, ya que éstos vivían en cualquier calle del pueblo. La sinagoga, eso sí, se ubicaba, cómo dices, en la Costera de la Sinoga (actual Jalona, que es la calle larga detrás del Ayuntamiento)
-Nos cuenta Nuestra Amiga: Eloísa Langa Sanz: Pues por aquí tendría algún negocio mi quinto-abuelo Celestino Felipe Sinues... que tenía el permiso de vender carne...tenia esto un nombre y no lo recuerdo ahora, tenia también la taberna....allá por 1780.
Cuesta Jalona de Épila.
El significado según la RAE de la palabra Jalona es: 1. f. despect. coloq. Hond. prostituta. Sin.: prostituta. Sinónimos o afines de jalona prostituta.
O--------------------O
No hay comentarios:
Publicar un comentario